Valoracion de Cargo

La valoración de cargos en Venezuela depende de varios factores, entre ellos el sector económico al que pertenecen cada grupo de empresas. En el mercado laboral podemos encontrar una gran variedad de talento, los cuales podemos clasificar de acuerd0 a la industria en donde se desarrollan y el grado de instrucción y habilidades que posea la persona.

            Para las empresas es fundamental tener parámetros que les permitan la fijación de los sueldos y salarios del personas, para ello se vale de las encuestas laborales emitidas por empresas especialistas en este tipo de análisis.

            Cada empresa conoce los requerimientos de personal para poder desarrollar sus actividades, los conocimientos y las habilidades de cada  talento le permiten valorar su participación y figura dentro de la empresa.

            En el proceso para la fijación de la valoración de cargos, la empresa utiliza las estadísticas efectuadas en el mercado laboral de empresas del mismo ramo, donde se reflejan claramente las funciones del cargo que combinadas con experiencia y habilidades fijan la base para determinar los sueldos y salarios.

            El especialista en recursos humanos analiza cuidadosamente los cargos en cada área y determina la experiencia y el grado de instrucción que tiene cada persona de manera de crear el modelo base para la fijación.

            Con el modelo base y utilizando las encuestas de empresas que califican como la competencia, es decir, que tengan las mismas características y en el sector, se preparan los cuadros donde se parametrizan los sueldos y salarios que la organización utilizara para la contratación de personal o la asignación de la remuneración al personal que corresponda según el tabulador realizado.

            Ahora bien, la base que usa la empresa para valorar los cargos debe ser revisada frecuentemente, con la finalidad de mantener actualizada la data y evitar que la empresa quede fuera de la competencia en el mercado.

            Para la empresa es una ventaja contar con la valoración de cargos, esto porque evita conflictos internos, simplifica las negociaciones de los salarios; facilita la selección de los empleados; sirve de pauta para realizar los traslados y promociones; fija los deberes, responsabilidades y calificaciones exigidas por la tarea.

            No obstante cada ventaja tiene su desventaja y esta es que la implementación de un sistema de recursos humanos puede causar mucha ansiedad entre los empleados, además de que podría ocasionar conflictos entre los empleados con el mismo cargo

            Existe dos métodos para realizar dicha valoración uno el referido al método cualitativo que consiste en la ordenación y clasificación de los puestos y el otro método es el cuantitativo (analítico) que se basa en la valoración de los puestos con un sistema de puntos.


Algunos objetivos de la valoración de cargos los podemos resumir de la siguiente manera:

  1. 1.      Determinación ideal del perfil de un cargo, lo que permite una adecuada selección del personal.
  2. 2.      Facilita la motivación del personal por la aplicación de la evaluación al desempeño y el alcance de promociones.
  3. 3.      Permite tener líneas de autoridad y responsabilidad en la organización.
  4. 4.      Suministra material para los programas de entrenamiento personal.
  5. 5.      Determinación del valor relativo de las diversas posiciones en un departamento y alineación de los cargos similares en otros.


            En Venezuela la valoración de cargos es utilizada en las grandes industrias, no obstante la implementación es muy costosa para las pequeñas empresas toda vez que se requiere de recursos económicos para obtener información estadística en el mercado laboral, además de especialistas que puedan preparar la información del talento con que cuenta este tipo de empresa.

            En nuestro país suele suceder que el personal dentro de una organización es ubicado sin tomar en cuenta sus méritos y conocimientos, es muy común encontrar talentos que ocupan algún cargo sin tener la preparación adecuada para el mismo.
           
            Esto puede suceder como consecuencia de las características del venezolano, es decir, se utiliza mucho la camaradería para lograr no solo un puesto en una empresa sino en muchos aspectos de la vida.

            En tal sentido la valoración de cargos tiene un papel fundamental dentro de la organización puesto que  obliga a las empresas a tener formalidad en todo lo relacionado a las funciones del personal, la fijación de sueldos y salarios y el establecimiento de diversos incentivos no solo el económico.


            A pesar de que las empresas han hecho grandes esfuerzos para utilizar distintos métodos y sistemas que le permitan desarrollarse internamente para enfrentar la competencia en el mercado, la economía de nuestro país no ha permitido a las pequeñas empresas su evolución por las restricciones gubernamentales que cada dia obligan  a estas empresas a minimizar sus costos e inclusive cerrar sus puertas.


            En conclusión un sistema de valoracion de cargos ofrece grandes ventajas a las empresas, lo que permite retener al personal calificado por el atractivo de los beneficios  laborales o  la captación de personal especialista y proactivos por la oferta económica que presentan las grandes organizaciones con miras al logro de su misión y visión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario